Jóvenes retiran una tonelada de basura del Arroyo Alamar

Como parte de un proyecto para la colonia Granjas Familiares, ubicada en los márgenes del Arroyo Alamar, convocado por la Dirección de Prevención del Delito de la Policía Municipal de Tijuana y el Programa para la Convivencia Ciudadana de USAID, se llevó a cabo el pasado domingo 15 de diciembre una limpieza comunitaria para promover un entorno sin basura en la zona.

Esta actividad se llevó a cabo con los niños del programa Experiencia Scout, quienes recibieron un taller para sensibilizarlos sobre la importancia de preservar el arroyo además de llevar a cabo la limpieza en el arroyo.

En total, 22 personas participaron, recolectando 1,050 kilogramos de basura y llantas, que ya no contaminarán el lecho del Alamar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En enero de 2014 se llevarán a cabo otras dos acciones: otra limpieza durante el Campamento Scout junto con los chicos de la Policía Juvenil y los vecinos; también se llevará a cabo una reforestación de manera quee se propicie la convivencia a través de acciones colectivas de cuidado del entorno físico para la promoción de la convivencia en la comunidad.

Noticia- El Mexicano: Prevé Conagua presupuesto de 3,500 mdp en BC en 2014

«Eduardo Ledesma Romo, reveló que se ha solicitado un presupuesto de alrededor de 3 mil 500 millones de pesos para obras de infraestructura hidráulica el próximo año en esta región.»

«El representante de la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua) en Baja California y Baja California Sur señaló que a nivel central, las autoridades federales están conscientes que esta parte del país está “en pañales” en materia de infraestructura hidráulica, por lo que existe la decisión por parte del Gobierno de la República de impulsar su desarrollo mediante fuertes inversiones.»

 

http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/3/estatal/2013/12/12/718073/nauguraran-el-canal-4-de-abril-en-enero

Dra Ana Elena Espinoza expone sobre el Alamar en foro de Infraestructura Verde en el Colef

 

 

Para ver el video desde la ponencia de Ala Elena da clik aqui:

http://youtu.be/w4fpBbGMjxY?t=2h33m44s

Para ver desde la presentación sobre la restauración del Río Los Ángeles (inglés) entra aquí:

http://youtu.be/w4fpBbGMjxY?t=2h6m45s

Citizen Petition

Picture 1: Arroyo Alamar Third Stage
Picture 1: Channelization WITHOUT concrete.
Picture 2: Arroyo Alamar First Stage
Picture 2: Channelization WITH concrete.

We, the Environmental Health Coalition and the Border Environmental Justice Campaign (Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental) are looking for a sustainable way to bring urban development to our communities. We demand that communities are taken into consideration regarding decisions that will affect our quality of life.

The communities adjacent to the Arroyo Alamar and to the Otay Industrial Park, like Chilpancingo and Murua, have paid for the presence of the maquiladoras with their own health. The rehabilitation and preservation of the forested area of the Arroyo Alamar is an extremely valuable opportunity to offer clean public recreational spaces for families while reducing the impact of heavy traffic that will be caused by the new highway and the new border check point.

CONSULTA CIUDADANA ¿Qué Arroyo Alamar prefieres?

Foto 1: Arroyo Alamar Tercera Etapa
Foto 1: Canalización SIN concreto.
Foto 2: Arroyo Alamar Primera Etapa
Foto 2: Canalización CON concreto.

El Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental, Jóvenes Pro Justicia Ambiental y Environmental Health Coalition buscamos una manera responsable de traer el desarrollo a nuestras comunidades. Exigimos que se tome en cuenta a la comunidad en las decisiones que afectan su calidad de vida. ¡Sí al desarrollo pero sustentable!

Las comunidades cercanas al Arroyo Alamar y al parque industrial de Otay, como Chilpancingo y Murúa, han pagado con su salud la presencia de la industria maquiladora. La rehabilitación y conservación de la zona arbolada del Alamar es una oportunidad muy valiosa para brindar espacios de sano esparcimiento familiar y la posibilidad de disminuir el impacto por la creación de la vía Rápida del Alamar y su conexión con la nueva garita.