JORNADA DE LIMPIEZA Y CONFERENCIA DE PRENSA EL ALAMAR VIVE VIVE EL ALAMR

Gracias a la participación de más de 100 personas pudimos retirar un total de 681 kilos de basura de la zona arbolada del Arroyo Alamar en la jornada comunitaria de limpieza realizada el pasado sábado 30 de abril.

Por parte de las autoridades estuvieron presentes Chris McHone, cónsul de Estados Unidos para asuntos políticos y económicos; Mariano San Román, subsecretario estatal de Medio Ambiente y Desarrollo Ambiental; Manuel Montes de Oca, regidor de Tijuana, y representantes de la regidora Marisol Hernández, quienes se comprometieron a apoyar la lucha de los colectivos para conseguir el rescate del área y su eventual declaración como zona protegida.

La jornada “El Alamar vive, vive el Alamar” fue organizada como parte del proyecto “Análisis de residuos y vulnerabilidad socioambiental en el Arroyo Alamar”, que se incluye en la agenda binacional de atención al medio ambiente Frontera 2025. Convocaron Environmental Health Coalition, Costa Salvaje, CICEA Papalotzin, Colectivo Salud y Justicia Ambiental AC.

Entre los voluntarios estuvieron comunidad y vecinos de la zona, estudiantes de la UPN y la UABC, la agrupación Verde Imperfecto, voluntarios de Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, y un ensamble de jaraneros que amenizaron con coplas dedicadas al río.

En los medios:

Jornada de limpieza comunitaria EL ALAMAR VIVE, VIVE EL ALAMAR

En el marco del proyecto “Análisis de residuos y vulnerabilidad socioambiental en el Arroyo Alamar”

Fecha: 30 de abril 2022

Limpieza: 9:00 am

Conferencia de prensa: 11:00 am

Lugar: Alamar, zona arbolada (Acceso por Calle Arroyo, Colonia Granjas Familiares Unidas, 22476 Tijuana)

https://goo.gl/maps/VuUtJ9Uq3SQ2vCex6

Registrate para participar en el siguiente enlace:

https://forms.gle/VierCaSyNC8i199o8

Contacto: magdalenaC@environmentalhealth.org

Presentación del cómic «Mi Comunidad y el Alamar»

Organizan: Environmental health Coalition, Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental, RECIMEC, y Alamar Sustentable.

Invitados especiales:
José Carmelo Zavala (Director del Centro de Innovación Ambiental, CIGA) e Ignacio Martinez Luna (Eco Urbe Consultores, S.C.)

Nos vemos en el bosque Ripario del Alamar, a la altura de la colonia 10 de Mayo y Granjas Familiares.

ITINERARIO:
10:00 am – Conferencia de prensa
11:00 am – Recorrido por el bosque del Alamar

*No olvides traer ropa cómoda, zapatos cerrados, cilindro de agua y bloqueador solar si te vas a su mar al recorrido.
Convirtámonos todos en Guardianes del Alamar y creemos conciencia de la importancia y el valor de los ecosistemas que nos rodean.

Cuaderno de Actividades del Guardián del Alamar

El pasado 21 de julio del 2018 visitaron el Alamar cerca de 200 niños coordinados por la fundación Corazón AC.

Fue un día especial porque gracias a esta inclreible visita pudimos usar por primera vez nuestro «Cuaderno de Actividades del Guardián del Alamar».

Este cuadernillo está enfocado en los niños y está diseñado para usarlo durante los recorridos por la zona arbolada del Alamar. Contiene información sobre la flora, fauna y varias actividades divertidas.

 

El juramento del Guardián del Alamar dice:

Prometo respetar la tierra, a sus seres y a todos mis semejantes con respeto, recordando que todos estamos conectados y somos parte de un delicado equilibrio.
Prometo difundir las cosas que construyen un mundo más humano y apoyar las causas que busquen este fin. Prometo siempre seguir aprendiendo, escuchando y poniendo atención a la naturaleza y a mis semejantes.

 

LUNADA Y CAMPAMENTO VIVE EL ALAMAR. 2017

De parte del equipo de organizaciones que planearon y coordinaron el evento (RECIMEC, Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental y Environmental Health Coalition) queremos dar las gracias a todas las personas que nos acompañaron el sábado pasado en la Lunada y Campamento VIVE EL ALAMAR.

Estamos muy contentos de haber compartido esa noche y mañana tan maravillosa con todos ustedes. Gracias especiales al Grupo de Scouts de Granjas Familiares por coordinar la fogata de una forma segura y las y cantos a su alrededor. Al grupo de danza Proyecto Afro Tj por conectarnos con la tierra y con la historia y al compañero Guillermo por la música.

Nos quedamos muy contentos pero al mismo tiempo con la certeza de que hay que seguir trabajando juntos para que este espacio sea de todos y todas y para rehabilitar los impactos negativos que ha sufrido el arroyo.

¡¡Gracias!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

#ElAlamarEsdeTodos

#ViveElAlamar

VIVE EL ALAMAR, Lunada y Campamento

GUIA Y REGLAMENTO PARA

LA LUNADA Y CAMPAMENTO VIVE EL ALAMAR

SOBRE EL ARROYO ALAMAR

En la tercera etapa del Arroyo Alamar, entre los Bulevares Terán Terán y 2 000, cuenta con una zona arbolada con sauces, encinos y álamos. Es hábitat de aves migratorias como el ganso canadiense y hogar de el pájaro carpintero, langostinos, garzas, entre otros.

Este espacio natural es invaluable porque además de los servicios ambientales que presta, el conservar su bosque rivereño nos brinda la gran oportunidad de amortiguar los impactos de la contaminación de la zona industrial cercana y es un recurso importante de educación ambiental y de disfrute para las familias.

CAMPAMENTO
  • Vamos a tener música, danza, caminatas y fogata.
  • Lee el reglamento (más abajo) para que conozcas las especificaciones para tener un campamento sin residuos y en armonía con el ambiente.
  • Contamos con baños para los asistentes al campamento.
  • Trae tu comida, agua y equipo de acampar. Por favor no traigas basura, trae platos, vasos y los cubiertos que creas que puedes necesitar de tu casa.
  • No olvides registrarte https://goo.gl/forms/5g7x0qCMV0QHsWLX2
¿CÓMO LLEGO?

El acceso a la LUNADA Y CAMPAMENTO VIVE EL ALAMAR  está dentro del “cortijo y albercas Don Luciano”, e

n la colonia 10 de Mayo. Para entrar a esta colonia necesitas llegar por el Bulevar Bellas Artes o el Bulevar Industrial en Otay e incorporarte al Bulevar Terán Terán. Tomar la primera salida a la izquierda y cruzar toda la colonia 10 de

Mayo siguiendo los letreros de  “Cortijo Don Luciano”

Consulta el mapa de google en: https://goo.gl/maps/iPAwTY4wsYw

Si necesitas más información para llegar puedes marcar al comité organizador al (664) 127-9426 Con Jorge Calderón de RECIMEC o al (619) 884-0166 con Aníbal Méndez del Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental.

REGLAMENTO

¡Ayúdanos a que el campamento sea un éxito y no haya ningún inconveniente!

  1. Anótate para el campamento en https://goo.gl/forms/5g7x0qCMV0QHsWLX2 o regístrate en la mesa a tu llegada. Es muy importante para mantener control y seguridad en la zona.
  2. En todo momento sigue las instrucciones de los organizadores del evento. Los reconocerás por el gafete.
  3. Si piensas quedarte en el campamento debes traer tu propia casita y bolsa de dormir y la comida y agua que puedas necesitar y lámpara de mano. Solo se permitirá acampar en la zona que sea señalada por los organizadores por motivos de seguridad.
  4. Prohibida la portación y consumo de alcohol y cualquier droga.
  5. Cuida y respeta el ecosistema. Protegiendo y sin interferir con la fauna y flora. No hagas marcas ni pintes en los árboles.
  6. Este es un campamento de CERO RESIDUOS. Prohibida la portación de cualquier desechable. Trae tu plato, vaso, cuchara, tenedor o cualquier cosa que vayas a necesitar durante la velada. Cualquier basura que se pueda generar debe ser dispuesta en el lugar que sea señalado para este propósito. ¡No dejes nada de basura en el campamento!
  7. No hagas caminatas solo(a) o en grupos que no estén programados. LA SEGURIDAD ES PRIMERO. Espera a los avisos de las caminatas programadas.
  8. No enciendas tu propia fogata. Solo habrá una fogata general. Recuerda que hay muchas plantas y se podría generar un incendio.
  9. Trata con respeto a todos los asistentes. Queremos que la noche sea para disfrutar y aprender en comunidad.
  10. Cualquier eventualidad avisar a los coordinadores del evento. Las organizaciones que están coordinando son:
  • Colectivo Chilpancingo. Contacto: Aníbal Méndez (619-884-0166) y Magdalena Cerda (619-307-1695). environmentalhealth.org
  • RECIMEC (Red de Ciudadanos por la Mejora de las Comunidades). Contacto: Jorge Calderón (664-127-9426) y Efraín Chaparro (664-308-2570). http://recimec.com

Para aprender más sobre campamentos seguros y amigables con el ambiente viendo estos videos:

  1. Planifique y prepare su viaje con anticipación: http://vimeo.com/795486#
  2. Acampe en superficies resistentes: http://vimeo.com/795867# y http://vimeo.com/795894#at=0
  3. Disponga de los desperdicios de la manera más apropiada: http://vimeo.com/795899#
  4. Respete la fauna silvestre. http://vimeo.com/795906#at=7
  5. Minimice el impacto de fogatas: http://vimeo.com/795915#at=0
  6. Considere a otros visitantes: http://vimeo.com/795922#at=0
  7. Deje lo que encuentre: http://vimeo.com/795930#at=0

SLP XXXI EN EL ALAMAR

Salvemos la Playa XXXI en el Arroyo Alamar este 19 de Marzo. 8:00 am. Entrando por el Cortijo Don Luciano
Aprovecha esta oportunidad para disfrutar del bosque ripario y poner tu granito de arena.
Convocan: UPN, RECIMEC, COLECTIVO CHILPANCINGO. Coordinacion general del evento PFEA
https://www.facebook.com/events/1108276979204226/

NOTICIAS- El Tijuanense.com: Encabezan gobernador y titular de Conagua gira de trabajo para dar seguimiento a proyectos estratégicos de B.C

 

…»Asimismo, se explicó que la canalización forma parte de un proyecto ecohidrológico, ya que permitirá la recarga del acuífero y generará una oferta de espacios verdes y recreativos en una superficie de 34 hectáreas»…

http://eltijuanense.com/index.php/9-noticias/tijuana/22026-encabezan-gobernador-y-titular-de-conagua-gira-de-trabajo-para-dar-seguimiento-a-proyectos-estrategicos-de-b-c

Proyecto de encauzamiento para la tercera etapa del Alamar

El 30 de junio de 2015 la Mesa Técnica del Arroyo Alamar llegó a un acuerdo encontrando una alternativa sustentable para el encauzamiento de la tercera etapa del Arroyo Alamar. El proyecto se envió a CONAGUA federal quien aprobó el concepto. Dando espacio para que el pasado 16 de julio en un acto encabezado por el gobernador de Baja California se firmara un acuerdo en el que se comprometen a respetar el proyecto sustentable para la última parte del Alamar.
Este proyecto de encauzamiento eco-hidrológico permite conducir el volumen de agua requerido por CONAGUA para garantizar la seguridad de las poblaciones cercanas al Alamar, pero permitiendo la filtración de agua al subsuelo, dejando así la posibilidad de mantener el bosque ripario del arroyo.

Este es el proyecto presentado.

CANAL Alamar