L@S HABITANTES DEL ALAMAR

Disfrutan flora y fauna nativa del Alamar en recorrido.

Enclavado en la ciudad de Tijuana existe un bosque ribereño que presta servicios ambientales importantes a la ciudad.

Convocados por Environmental Health Coalition, Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental, Red de Ciudadanos por la Mejora de las Comunidades (RECIMEC), la Sociedad de Plantas Nativas de BC, Nativ@s y las organizaciones integrantes de la campaña Alamar Sustentable, se reunieron hoy para conocer la flora y fauna representativas del bosque ripario del Arroyo Alamar.

“El objetivo de este evento es celebrar el compromiso de CONAGUA para encontrar una alternativa sustentable al encauzamiento de la tercera etapa del arroyo al firmar la instalación de la Mesa Técnica, y al mismo tiempo seguir reconociendo nuestra conexión con los ecosistemas naturales como es el Arroyo Alamar” dijo Ana Langarica, residente cercana a la segunda etapa del Arroyo Alamar y miembro del Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental.

“Rescatar el Arroyo Alamar no solo se trata de las plantas y animales endémicos y migrantes, sino de nuestra relación con la naturaleza y los ecosistemas y el derecho que tenemos a vivir en un medio ambiente digno. Le decimos sí al desarrollo, pero sustentable.” Afirmó Magdalena Cerda, directora del Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental.

Al evento se dieron cita alrededor de 80 personas entre residentes, organizaciones de la sociedad civil y grupos de scouts. El evento comenzó a las 9:30 con la música de sones veracruzanos del grupo “Quiquiriquí Coyotas”. El recorrido estuvo a cargo de Cesar García de la Sociedad de Plantas Nativas de BC y Jorge Calderón de RECIMEC.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: