La canalización sirve, generalmente para controlar el desbordamiento de agua de la ribera. Sin embargo, en los extremos de las canalizaciones, podemos observar descargas de grandes cantidades de agua a una velocidad mayor que, en consecuencia, inundan las áreas del desembocadero más desproporcionadamente que si no hubiera canalización.
Otras consecuencias destructivas relacionadas con la canalización de los ríos:
- reducción del hábitat de vida silvestre y diversidad de especies;
- menor infiltración de agua subterránea;
- reducción del caudal permanente de corriente;
- disminución de la capacidad de almacenamiento de agua superficial y subterránea;
- mayor desbordamiento y volumen de aguas pluviales;
- mayor erosión de los canales;
- mayor frecuencia de desbordamientos locales;
- y mayor concentración y cantidad de contaminantes en el agua pluvial.
Plan estratégico del corredor binacional Otay mesa- Mesa de Otay. Julio 2007
SANDAG e IMPLAN. Pagina 100.
Ibíd.. Paginas 33 y 34