JULIETA MARTÍNEZ
Juguetes, muebles, adornos navideños y todo tipo de objetos personales quedaron mezclados o bajo toneladas de lodo tras la destrucción de al menos media docena de viviendas, a manos de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Con maquinaria pesada, los empleados de la dependencia federal irrumpieron la mañana de este jueves en el pequeño asentamiento ubicado en las inmediaciones del bulevar Terán, y según los afectados, procedieron a derribar las casas de madera sin darles tiempo a reaccionar.
Zenaida López asegura que hace 13 años pagó 10 mil pesos por el terreno que se le reclamó este jueves por lo que se considera legítima dueña, aunque afirma estar dispuesta a desalojar siempre y cuando se le dé tiempo para encontrar otro sitio para vivir.
Zenaida López, afectada por destrucción de viviendas
“O sea que llegaron agresivamente y la máquina empezó a destruir. Llegaron como cinco máquinas, llegaron los policías… trajeron mucha gente para trabajar y empezaron a destruir y aunque uno se metieran entre la casa a ellos no les importaba, yo estoy golpeada, mi hijo se enojó con ellos y el policía me golpeó”.
La mujer sostuvo que perdió todo, incluidos sus documentos oficiales al igual que ocho familias más, por lo que advirtió que interpondrán una denuncia contra la Conagua por los daños sufridos.
El director de Administración del Agua de la Conagua, Ángel Lozano Aragón, justificó que la acción fue necesaria para continuar con los trabajos de canalización del Alamar. Aseguró que en reiteradas ocasiones se notificó a los posesionarios que debían desalojar, pero no atendieron las advertencias.
Las obras que incluyen la construcción de una vialidad que dará servicio principalmente a industriales están asignadas y cada día que no se labora representa pérdidas económicas, dijo el funcionario al detallar cómo ingresaron al asentamiento.
Ángel Lozano Aragón, director de Administración del Agua de Conagua
“Empezamos lo que son bardas para que pudieran ellos desalojar y ni aun así, aun así se ponen en un plan de resistencia, vaya…
“Que pongan su demanda, en caso dado de que la Comisión Nacional del Agua pierda esa demanda, obviamente está obligada”.
Una representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acudió al sitio de los hechos para constatar que a los afectados se les respetaran sus garantías individuales. Mientras tanto, decenas de personas buscaban entre los restos de las viviendas algunas pertenencias que pudieran rescatarse.